Aumentó en 42,5% precio de las cajas y bolsas CLAP
Anunciaron que habrá más ajustes para compensar el subsidio que da el Estado para comprar los alimentos que son distribuidos
Las bolsas y cajas de alimentos
que distribuyen los Comités de Alimentación no escapan de los aumentos de
precio.
Los beneficiarios de los CLAP de
un edificio ubicado en el centro de Caracas se extrañaron con el anuncio del
aumento de las cajas de comida. “Tuve que correr para buscar la diferencia
entre los 10.000 bolívares que ya había pagado por la caja y el precio nuevo de
15.000 bolívares”, dijo un vecino que pidió no ser identificado.
Desde la semana pasada, los
consejos comunales se han dedicado a informar a los habitantes de las
comunidades sobre el incremento del precio de las bolsas y cajas CLAP con el
argumento de que contienen más productos, aunque la gente recibe esta
explicación con recelo.
“Cuando tenga la bolsa veré si
trae más cosas, porque en mi comunidad siempre vienen con un cuento distinto
para justificar los retrasos en la entrega”, dijo un ama de casa, que pidió no
mencionar su nombre, y reside en Catia.
En una consulta a algunos beneficiarios
de varias parroquias de la región capital, revelaron montos distintos sobre el
nuevo precio del combo de los alimentos, que se ubican en 13.500, 14.370 y
15.000 bolívares. “La semana pasada pagué 10.000 bolívares y hasta ahora no me
han dicho si viene más cara”, dijo un habitante de una residencia en La
Pastora.
Otro relató que mediante un
cartel pegado a la entrada de su edificio, los encargados de las cajas les
notificaron que debían pagar 3.500 bolívares adicionales a los 10.000 bolívares
que ya habían cancelado, hace 3 semanas, por “orden del comisionado de
alimentación de la zona”.
Al precio de cada caja se suma el
costo del transporte que oscila entre 600 y 1.000 bolívares más, que el
comprador debe pagar en efectivo y por adelantado junto con el monto de la
caja, que también puede costearse en efectivo o transferencia electrónica.
“Estamos esperando que se pueda
pagar utilizando el ticket de alimentación como lo prometió el gobierno, pero
el consejo comunal dijo que no disponen de punto de venta”, comentó un
residente de Petare.
Promotores y representantes de
consejos comunales indicaron que funcionarios encargados de la distribución de
las cajas dejaron entrever que “habrá sucesivos incrementos de precios para
compensar un poco el costo del subsidio que da el Estado para el suministro de
los alimentos a la población”.
El presidente Nicolás Maduro
anunció la creación de los CLAP para la distribución de alimentos el 3 de abril
de 2016; en mayo de 2016, las bolsas costaban entre 850 y 1.400 bolívares.
Actualmente tienen un precio de 8.000 bolívares en los locales de Mercal de
algunas zonas populares. A partir de agosto se comenzó la distribución en cajas
a edificios y casas, a través de los consejos comunales de las zonas, a 4.800
bolívares cada una; luego pasó a 9.000 bolívares y después a 10.000 bolívares.
La Cifra
4.800 bolívares fue el precio
inicial de las cajas distribuidas por los comités locales de abastecimiento y
producción en agosto de 2016. Ese año hubo 2 ajustes más: a 9.000 y 10.000
bolívares.
Fuente: http://www.el-nacional.com/
Fuente: http://www.el-nacional.com/