Conoce lo que se debe hacer antes, durante y después de un sismo
A continuación los tres momentos de la prevención


-Antes del sismo:
*Tenga preparado un bolso de emergencia que contenga; Linterna con pilas, botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, alimentos enlatados, abrelatas, copia de llaves de la casa y auto, sobres con sal y azúcar y una muda de ropa.
Durante:
El elemento principal es mantener la calma, ya que la muchos sufren heridas a consecuencia de cortaduras por cristales, caída de objetos, aglomeración de personas en escaleras y todo a causa del pánico. Para evitar estos accidentes proporcionamos algunas medidas que podrán ser efectivas ante un movimiento sísmico.
Después
Observar si alguien esta herido y practicar primeros auxilios.
Dirigirse a las zonas de protección ya establecidas, sin perder la calma
y sin alejarse del grupo.
No tocar cables de energía eléctrica que han caído.
Cerrar las llaves de gas para evitar cualquier fuga y usarlo nuevamente hasta que se halla realizado la inspección adecuada.
Controlar el flujo de agua y no utilizarlo hasta revisar alcantarillas.
Cerrar los circuitos de energía eléctrica para evitar accidentes por contacto con alambres caídos o un posible incendio. 7 No regresar a las áreas dañadas sin previa autorización.
Utilice el teléfono solo en llamadas urgentes.
Sintonizar la radio para conocer las medidas de emergencia adoptadas.
Observar si alguien esta herido y practicar primeros auxilios.
Dirigirse a las zonas de protección ya establecidas, sin perder la calma
y sin alejarse del grupo.
No tocar cables de energía eléctrica que han caído.
Cerrar las llaves de gas para evitar cualquier fuga y usarlo nuevamente hasta que se halla realizado la inspección adecuada.
Controlar el flujo de agua y no utilizarlo hasta revisar alcantarillas.
Cerrar los circuitos de energía eléctrica para evitar accidentes por contacto con alambres caídos o un posible incendio. 7 No regresar a las áreas dañadas sin previa autorización.
Utilice el teléfono solo en llamadas urgentes.
Sintonizar la radio para conocer las medidas de emergencia adoptadas.